¿Cuándo vienen los espíritus de los animales en el Día de Muertos?
Descubre cuándo regresan los espíritus de los animales durante el Día de Muertos, qué significado tienen y cómo preparar un altar para honrarlos. Una tradición mexicana llena de amor y espiritualidad.
EDUCACIÓNCDMXDÍA DE MUERTOS


La conexión espiritual más pura entre humanos y sus fieles compañeros
🌼 El Día de Muertos: más allá de los humanos
En México, el Día de Muertos es una de las celebraciones más profundas y místicas del año. Durante esta fecha, se cree que las almas de los seres queridos regresan del más allá para visitar a los vivos, disfrutar de sus comidas favoritas y sentir el cariño de quienes los recuerdan.
Pero no solo las personas regresan. También lo hacen los espíritus de los animales que compartieron su vida con nosotros.
Esos seres que alguna vez nos dieron amor incondicional, compañía y alegría, vuelven a cruzar el umbral para acompañarnos una vez más.
🐾 El origen espiritual de los animales en la tradición mexicana
Desde tiempos prehispánicos, las culturas mexica, maya y zapoteca consideraban a los animales como guías del alma.
Se les conocía como nahuales o compañeros espirituales, encargados de cuidar a los humanos tanto en vida como en la muerte.
El Xoloitzcuintle, por ejemplo, era considerado el guía del alma hacia el Mictlán, el inframundo. Su presencia aseguraba que el espíritu humano no se perdiera en su camino.
Por eso, en el Día de Muertos, honrar a los animales fallecidos no es una costumbre moderna: es una herencia espiritual ancestral que sigue viva en los hogares mexicanos.
🕯️ ¿Cuándo regresan los espíritus de los animales?
Según la tradición, los espíritus animales comienzan a llegar el 27 de octubre, antes que las almas humanas.
Este día está dedicado especialmente a las mascotas y animales fallecidos.
Se cree que durante la noche del 27, el viento, los ladridos en la distancia o el movimiento leve de una vela son señales de su llegada.
El 28 de octubre también se considera una fecha de tránsito, donde las almas de los animales permanecen cerca del hogar de quienes los amaron.
🐕 “El alma de los animales también regresa, porque el amor no tiene especie ni frontera.”
🌺 Cómo preparar un altar para tus mascotas fallecidas
Si deseas recibir a tus fieles compañeros durante el Día de Muertos, puedes dedicarles un pequeño altar o rincón espiritual en casa.
Aquí te dejamos una guía sencilla para hacerlo:
🧡 Pasos para crear su altar:
1. Coloca una fotografía o retrato de tu mascota.
2. Enciende una vela blanca: su luz simboliza el camino de regreso.
3. Agrega flores de cempasúchil, el aroma que guía a las almas.
4. Incluye su juguete o alimento favorito.
5. Escribe su nombre o una nota con palabras de amor y agradecimiento.
De esta manera, su espíritu sabrá que sigue siendo recordado y amado.
Y cuando sientas una presencia cálida, tranquila o un recuerdo repentino, tal vez sea su forma de decirte: “Estoy aquí.”
🌕 El significado espiritual de los animales que regresan
Cada especie tiene un papel espiritual en las tradiciones mexicanas:
* 🐶 Perro (Xoloitzcuintle): guía de las almas hacia el Mictlán.
* 🐈 Gato: guardián del hogar y protector de la energía espiritual.
* 🕊️ Aves: mensajeras entre el cielo y la tierra.
* 🐎 Caballos: símbolos de libertad y fuerza interior.
* 🦋 Insectos o mariposas: representación de almas que renacen.
Honrarlos en estas fechas refuerza el lazo que nos une a la naturaleza y nos recuerda que toda vida tiene un propósito espiritual.
💫 Un reencuentro lleno de amor y memoria
El Día de Muertos no es un adiós, sino un reencuentro.
Cuando recordamos a nuestros animales fallecidos, les damos vida una vez más a través de nuestros recuerdos.
Su energía, su lealtad y su amor se sienten en el ambiente, flotando en la calma de la noche, iluminados por las velas del altar.
El 27 de octubre abre tu corazón, coloca una ofrenda y deja que el alma de tu amigo peludo te visite.
Porque aunque su cuerpo partió, su espíritu siempre sabrá el camino de regreso a casa. 🕊️

